Al menos 60 especies de animales desaparecerían
en el curso de 2011 y otras cientos encabezan
una fatídica lista que inquieta a gobiernos,
ecologistas y defensores del medio ambiente,
quienes exigen la urgente aprobación de medidas
para conservar el planeta y frenar el cambio climático.
Tigres, águilas, cóndores, caimanes, osos y ballenas,
entre otros, se están extinguiendo a pasos agigantados
por la destrucción del hábitat donde viven y la caza
furtiva....
La lista la integran mamíferos, aves y anfibios, y agrega
que el ritmo de desaparición sería aún más acelerado
que lo estimado por los expertos...
Los esfuerzos para salvar a las especies en peligro marcan
la diferencia, incluso en momentos en que una de cada cinco
especies vertebradas del mundo -que incluyen a los mamíferos,
aves, reptiles, anfibios y peces, están en peligro de extinción...
Metas a corto plazo...
El reporte fue elaborado en el marco de la Conferencia
de la Organización de Naciones Unidas(ONU) celebrada
recientemente en Nagoya, Japón, para establecer
20 metas mensurables con el fin de combatir la pérdida
de especies...
La biodiversidad se encuentra en un estado crítico.
Y su situación está empeorando, pero nuestros resultados
muestran que podemos cambiar las cosas.
Simplemente necesitamos una mayor voluntad política
y recursos...
El estudio consideró casi 26,000 especies de vertebrados
cuyo estado de conservación está en la "lista roja"
de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Números escalofriantes...
La unión encontró que aproximadamente una quinta parte
de las especies de vertebrados está "amenazada",
lo que significa que podrían extinguirse en el futuro cercano.
Esto abarca desde el 13% de las aves al 41% de anfibios...
El hecho de que una quinta parte de los vertebrados
esté amenazada no es una gran sorpresa, pero el estudio
es la primera revisión completa a este tipo de animales...
Los más amenazados...
Entre las especies más vulnerables se encuentra la población
de tigres en el medio salvaje, que podría desaparecer
en poco tiempo debido a la caza furtiva, la destrucción
del hábitat y el empleo de órganos del animal
en la medicina oriental, advirtieron ambientalistas.
El más grande de los felinos es una especie amenazada
que podría desaparecer en 12 años.
Se estima que hay actualmente 3,200 tigres en el medio salvaje,
97% menos que hace un siglo.
"Sin cambios drásticos, la curva apunta directamente hacia el desastre".
A toda máquina...
WWF está realizando una campaña para duplicar la población
de tigres en el medio salvaje para el año 2022.
Exhorta a las naciones a proteger su hábitat y reprimir la caza
furtiva, tanto del tigre como de sus presas...
Rusia, que posee una población de tigres en la zona del Amur,
será anfitriona de una reunión mundial en enero de 2011...
Muerte anunciada...
Los anfibios, que incluyen a las ranas y las salamandras,
mostraron la declinación más rápida de extinción,
seguidos de los mamíferos. La tendencia fue menos severa
para las aves...
Aproximadamente uno de cada seis descensos en la conservación
de las especies revisadas en el estudio de BirdLife se tradujo
en extinción...
Entre las especies extintas se encuentran el sapo dorado
de Costa Rica y un ave del bosque hawaiano llamada Kamao.
Tigres, reiteraron, podrían desaparecer del medio salvaje
en unos 12 años. En 2022 es probable que ya no existan
en su hábitat natural y sólo sobrevivan los que permanecen
en cautiverio, principalmente zoológicos...
La lista negra...
Según el sitio animales en extincion.com las especies
en peligro, por continente, son:
América:
Águila calva, cóndor californiano, halcón peregrino,
pelicano blanco, tucán, caimán americano, tortuga marina,
tortuga lora o atlantic ridley, armadillo gigante, ardilla gris,
ballena azul, ballena gris, ballena de Groenlandia, ballena sei,
huron de pies negros, jaguar, lobo Gris, manatí de Florida,
marmota de Vancouver, nutria marina, ocelote, oso Grizzly,
oso hormiguero gigante, oso Negro, puma del este, tapir
y lobo Gris.
Europa:
Kagu, kakapo, atlantic ridley, tortuga lora, ballena Azul,
ballena de Groenlandia, ballena jorobada, ballena sei
y foca monje del Mediterráneo.
Africa:
Salmón del Atlántico, coelcanth, gavial, leatherback turtle,
burro salvaje, chimpancé, elefante africano, gaur,
gorila de las Montañas, guepardo hipopótamo pygmy,
lemur negro, leopardo, foca Monje del Mediterráneo,
perro salvaje africano, rinoceronte blanco, ballena azul
y ballena fin.
Asia:
Ibis crestada, gavial, ballena azul, ballena gris,
ballena de Groenlandia, ballena de Sei,
caballo przewalzki, elefante asiático, guepardo,
hipopótamo pigmeo, león asiático, leopardo,
leopardo de las nieves, nutria, orangutanes,
panda gigante, rinoceronte de India, tapir y tigre.
Oceanía:
Kakapo, águila morena o filipina, takahe, tortuga verde,
dragón de komodo y ballena azul.
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario