La cruel tortura en las granjas industrialesHacinamiento, mutilaciones, golpes, malos tratos,
enfermedades, canibalismo...
Los animales de granja son objeto del màs cruel
Los animales de granja son objeto del màs cruel
e indigno trato por parte del hombre...
La vida en la bucólica granja hace mucho que dejó de ser
La vida en la bucólica granja hace mucho que dejó de ser
pacífica y hermosa y los peces en los mares también viven 
una situación crítica...
Con la industrialización de la agricultura, la vida en las granjas
Con la industrialización de la agricultura, la vida en las granjas
ya no es de pastizales verdes con felices animales pastando 
en a la luz del sol: hoy los campos están llenos de establos 
metálicos sin ventanas, jaulas de alambre, silos y piscinas 
de desechos, para conformar las que hoy conocemos como 
"granjas industriales"... 
Privación y enfermedad
Visto de manera sencilla, el sistema de granja industrial
de agricultura moderna apunta a producir la mayor 
cantidad de carne, leche y huevos, de la forma más rápida 
y barata posible, y en la menor cantidad de espacio posible. 
Las vacas, terneros, cerdos, gallinas, pavos, patos, gansos, 
conejos y otros animales, son puestos en pequeñas jaulas
o compartimentos muchas veces sin posibilidad de darse
o compartimentos muchas veces sin posibilidad de darse
la vuelta... 
Se los priva del ejercicio para que todas las energías 
del cuerpo se aboquen a producir carne, huevos o leche 
para el consumo humano... 
Se los alimenta con hormonas de crecimiento para engordarlos 
más rápidamente y se los altera genéticamente para que crezcan 
más grandes o para que produzcan más leche o huevos que lo que 
la naturaleza originalmente dispone...
Dado que el hacinamiento es una de los principales causantes
Dado que el hacinamiento es una de los principales causantes
de enfermedades, los animales en las granjas industriales 
son alimentados con grandes cantidades de antibióticos, 
fungicidas y otros compuestos medicamentosos que permanecen 
en sus cuerpos y que se transmiten al ser humano cuando se alimenta 
de sus cuerpos...
Gallinas "ponedoras" de huevos
Las gallinas se dividen en dos grupos: las gallinas ponedoras
Gallinas "ponedoras" de huevos
Las gallinas se dividen en dos grupos: las gallinas ponedoras
y los pollos de engorde. Para el caso de las gallinas ponedoras, 
se coloca de cinco a seis gallinas en una jaula de tela metálica 
de 14 pulgadas, las que son a apiladas en varios niveles 
y dispuestas en pasillos, dentro de pabellones de crianza... 
Cintas transportadoras llevan la comida y el agua, y además 
retiran los huevos y el excremento... 
Dado que las gallinas se encuentran en un lugar superpoblado, 
se las mantiene casi en la oscuridad y se les corta el pico 
con cuchillas candentes (sin anestesia) para evitar que se picoteen 
entre ellas hasta morir...
La tela metálica de las jaulas las despluma, les irrita la piel 
y las deja lisiadas...
Aproximadamente el 20 por ciento de las gallinas criadas bajo
Aproximadamente el 20 por ciento de las gallinas criadas bajo
esas condiciones muere a causa del estrés o enfermedades... 
Cuando tienen entre uno y dos años de edad, sus cuerpos 
exhaustos disminuyen la producción de huevos y se las sacrifica 
para producir caldo de gallina o pienso para animales domésticos... 
En circunstancias normales, las gallinas podrían vivir entre 
15 y 20 años... 
Un noventa por ciento de todos los huevos vendidos 
comercialmente provienen de gallinas criadas en granjas 
industriales...
Pollos "de engorde"
En el caso de los pollos "de engorde", cada año se crían más
Pollos "de engorde"
En el caso de los pollos "de engorde", cada año se crían más
de seis mil millones en establos. Se manipula la iluminación 
para mantener a las aves comiendo la mayor cantidad 
de tiempo posible, y a los 42-45 días son enviados al matadero. 
A pesar del gran uso de pesticidas y antibióticos, el 60 por ciento 
de las gallinas que se venden en el supermercado están infectadas 
con la bacteria de salmonella viva...
La selección genética para cubrir la demanda y reducir costos
La selección genética para cubrir la demanda y reducir costos
de producción causa dolores extremos en las extremidades 
y problemas óseos de pollos y gallinas, haciendo que cada 
movimiento sea dificultoso... 
Una investigación encubierta realizada por PETA en 1994 
dentro de la industria de los "pollos de engorde" también reveló 
que las aves sufren de deshidratación, enfermedades respiratorias, 
infecciones bacteriales, ataques cardíacos, piernas lisiadas y otras 
serias dolencias...
Vacas, terneros
Al ganado criado para carne se lo alimenta con una dieta
antinatural de granos pesados y otros "rellenos" 
(incluyendo aserrín) hasta que alcanzan unos 400 kilos. 
Se los castra, se les cortan los cuernos y se los marca 
sin anestesia... 
Cuando los transportan, son amontonados dentro 
de camiones de metal, situación que les atemoriza 
y estresa... 
Además de sufrir lesiones en este trance, deben soportan
temperaturas extremas y padecen la falta de comida, agua 
y ayuda veterinaria...
Los animales que más sufren el cruel encierro y las privaciones
Los animales que más sufren el cruel encierro y las privaciones
en las granjas industriales son los novillos, cría macho de las vacas 
lecheras, criados para el consumo de carne de ternero... 
Luego de que se los separa de sus madres tan sólo algunos días 
luego de su nacimiento, se los encadena en establos de sólo 
22 pulgadas de ancho con pisos de listones que les causa severos 
dolores en las patas y en las articulaciones... 
Dado que la leche de su madre es utilizada para el consumo humano, 
se los alimenta con un sustituto de la leche que contiene hormonas, 
pero carece de hierro... 
Esto les produce una anemia que mantiene su carne tierna 
y de un color pálido, pero que los debilita al grado de no poder 
ponerse de pie. Cuando se los sacrifica con tan sólo 16 semanas 
de vida, por lo general ya están muy enfermos o lisiados 
para caminar... 
Uno de cada 10 terneros muere en reclusión...
Cerdos
El 90 por ciento de todos los cerdos son recluidos en algún
Cerdos
El 90 por ciento de todos los cerdos son recluidos en algún
momento de sus vidas, y el 70 por ciento son mantenidos 
en reclusión permanentemente... 
A las cerdas se las mantiene preñadas o amamantando 
continuamente, y se las mete dentro de estrechos establos 
de hierro o "jaulas de gestación", sin que puedan darse 
la vuelta... 
Si bien los cerdos son animales tranquilos y sociales 
por naturaleza, recurren al canibalismo y muerden 
las colas de los otros cerdos cuando los meten 
en corrales repletos, además desarrollan conductas 
neuróticas cuando los aíslan y encierran... 
Los productores de cerdos pierden 187 millones de dólares 
por año debido a la disentería, cólera, triquinosis y otras 
enfermedades promovidas por las granjas industriales... 
Aproximadamente el 30 por ciento de todos los productos 
que derivan del cerdo están contaminados con toxoplasmosis.
Peces
El caso de los peces es un poco más de lo mismo.
Peces
El caso de los peces es un poco más de lo mismo.
La pesca industrial de arrastre depreda los mares 
y pesca indiscriminadamente, y las piscifactorías 
son lo mismo que la granja industrial pero en un 
medio acuático.
Leyes y estilos de vida
La granja y la pesca industrial son métodos
Leyes y estilos de vida
La granja y la pesca industrial son métodos
extremadamente crueles para criar animales, 
pero su rentabilidad las hace populares... 
La mejor manera de salvar a los animales 
de estas miserias es dejar de comprar 
lo que las granjas producen: 
Dejando de consumir carne, pescado, leche y huevos, 
liberas más animales de los que piensas... 
El vegetarianismo y el veganismo 
(dieta estrictamente vegetariana) significan comer 
por la vida: la tuya y la de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario