Las 
pulgas y las garrapatas son de los visitantes 
menos 
placenteros en las casas donde hay animales. 
Atacan 
a perros y gatos y son muy difíciles de erradicar. 
Por 
eso, te preparamos esta nota con la información 
más 
importante sobre estos parásitos.
 
Las pulgas:
Las pulgas:
Las 
que vemos en el perro o el gato son las adultas 
y 
representan solamente el 5% del problema total 
de la infestación.Dentro 
y alrededor de nuestro hogar, 
puede haber estadios inmaduros de 
pulgas como huevos,
 larvas o pupas, que representan el restante 95% 
 del problema total.
Las formas inmaduras de las pulgas son muy difíciles de ver,
pero 
pueden hallarse 
en cualquier lugar en el que haya perros 
o 
gatos. Crecen 
y se desarrollan sin ser vistas en muchas áreas 
de 
la casa, como alfombras, ropa de cama o grietas en el piso.
Las pulgas se reproducen en el interior de las casas durante todo el año.
Los 
huevos demoran entre 1 y 10 días en eclosionar y convertirse en larva. 
Esta 
tardará en 5 y 11 días en convertirse en pupa. Luego la pupa 
puede 
sobrevivir hasta 174 días hasta convertirse en pulga adulta 
y 
esta puede llegar a vivir hasta 120 días.
Si bien los perros suelen tener más pulgas que los gatos, estos muchas veces
se 
lamen y se asean a sí mismos en un intento por sacarse las pulgas del 
pelo.
 
Las garrapatas:
Las garrapatas:
Son parásitos externos de extraordinaria 
longevidad. 
Se 
alimentan de las sangres de los animales y pueden 
transmitir enfermedades, 
tanto a ellos como a nosotros.
Producen anemia y lesiones de gravedad, pudiendo en algunos casos
causar 
la muerte del animal.
 
Consejos prácticos para controlar pulgas y garrapatas:
• Colocar pipeta regularmente cada 30 días y aplicar la totalidad
Consejos prácticos para controlar pulgas y garrapatas:
• Colocar pipeta regularmente cada 30 días y aplicar la totalidad
  
de 
su contenido.
• Tratar simultáneamente a la totalidad de los animales de compañía
  
que tenemos en casa.
• Aspirar las alfombras, acolchados, zócalos, colchoneta o cucha, auto
  
y todo lugar que frecuenten nuestros amiguitos.
• En el caso de la garrapatas, mantener bien corto el nivel del pasto
  
en jardines y podar la vegetación.
• No arrancar las garrapatas de la piel de la mascota ya que esto
  
puede causar infecciones en la piel.
• Visitar a nuestro veterinario de confianza ante cualquier duda.
Fuente: 
vetstreet.com
.....

No hay comentarios:
Publicar un comentario